28.8 C
Valledupar
sábado, septiembre 23, 2023

Niegan tutela con la que pretendían coaccionar a EL PERIÓDICO

Lo más leído

Un juez de la república negó la acción de tutela con la que el Fondo Mixto, creado entre otros socios por el alcalde del municipio de La Paz, en el departamento del Cesar, Martín Zuleta Mieles, pretendía que este medio de comunicación borrara todas las Investigaciones periodísticas realizadas y publicadas, que hicieran referencia no solo al Fondo Mixto para la promoción de la infraestructura, el desarrollo integral y la gestión social ‘Sierra Nevada’, sino, que además pretendía que se eliminaran las publicaciones donde se mencionaba al mandatario de esa población.

Acción de tutela interpuesta por el representante legal del Fondo, Andrés Felipe Cleves Daza

Uno de los argumentos de la tutela interpuesta por el representante legal del Fondo, Andrés Felipe Cleves Daza, quien además hacía parte de los socios del fondo del alcalde Martín Zuleta, fue que, a raíz de las publicaciones realizadas por este medio, una empresa de la ciudad de Bogotá, se negó a contratar con ellos, a raíz de los múltiples informes periodísticos que hacían referencia a las presuntas malas prácticas contractuales, además de ese primer argumento, los dueños del Fondo también alegaban, que cuando fue publicada la investigación, la empresa Intec de la Costa inmersa en escándalo de corrupción, ya no hacia parte del fondo, sin embargo, la trazabilidad de la documentación en Cámara de Comercio, demostraban que cuando se constituyó si hizo.

Aunque esta no es la primera vez que intentan coaccionar a El Periódico a través de las vías judiciales, llama la atención, que las pretensiones de estos contratistas fuera limpiar la imagen del alcalde Martín Zuleta, que no solo ha sido manchada por las publicaciones sobre la creación del fondo, sino que fue denunciado por grabaciones donde presuntamente negociaba dadivas a cambios de aprobaciones de proyectos en el OCAD PAZ cuando fungía como vocero de los alcaldes PDET.

La historia del Fondo Mixto

El 6 de diciembre de 2021, El Periódico, publicó una investigación periodística, que dejaba al descubierto como el alcalde de La Paz, en el Cesar, constituyó un Fondo Mixto con cinco millones de pesos, donde los accionistas eran la alcaldía de La Paz, la empresa Intec de la Costa salpicada por el escándalo de Centros Poblados y varias personas naturales con lazos familiares, dicho fondo siete meses después de constituido el mandatario Martín Zuleta Mieles le entregó $5.800 millones de pesos para la pavimentación de unas vías de forma directa.

El contrato o convenio fue el 012-2021, tuvo una duración de siete meses, no obstante, en el documento se evidencia una fecha de finalización en el mes de diciembre, pero no especifica el año. Pero no era la única inconsistencia que registraba, mientras en la parte inicial aseguran que se estará realizando un convenio, al interior del documento se hablaba de contrato interadministrativo, lo que violaba la ley 1474 en el artículo 92 que prohíbe este tipo de contratación, toda vez que los procesos contractuales se deben realizar mediante licitación pública y sobre todo los de esta cuantía. Frente a este episodio no sucedió nada, hoy se desconoce la finalización de dicho contrato.

Los escándalos del alcalde de las hojas de block

La constitución de un fondo mixto con el que pretendía evadir la licitación pública y adjudicarse el mismo los contratos fue solo el inicio de los escándalos del alcalde del municipio de La Paz, Martín Zuleta. A nivel nacional estalló el escándalo por la pérdida de los recursos PDET y el mandatario fue uno de los protagonistas principales.

Alcalde del municipio de La Paz, Cesar, Martín Zuleta Mieles

El alcalde, que a través de sus socios pretendía que El Periódico eliminara todas las publicaciones donde se develaron los presuntos actos de corrupción que había cometido como mandatario, registra los siguientes escándalos:

  • Fue grabado al parecer pidiendo coimas a cambios de contratos.
  • Armó a través de tercero una presunta organización contractual para adueñarse de la contratación del Hospital Marino Zuleta del municipio de La Paz.
  • Utilizó la empresa de servicios públicos Empaz, para adjudicar casi que a dedo la contratación de un acueducto financiado con recursos de la paz a empresas con antecedentes nefastos en contratación.
  • No aparecen casi $7.000 millones, del proyecto de conectividad, también financiado con recursos de la paz.

Pese a todas estas irregularidades que ha denunciado este medio de comunicación, el blindaje antes los estrados judiciales del alcalde le han permitido seguir ileso, hasta el momento.

Acción de tutela declarada improcedente

Investigaciones periodísticas realizadas y publicadas

https://elperiodico.net.co/el-fondo-familiar-de-martin-zuleta-para-contratar-con-su-alcaldia/

https://elperiodico.net.co/alcaldia-de-la-paz-ejecuta-millonarios-convenios-con-fundaciones/

https://elperiodico.net.co/otorgan-millonario-contrato-al-fondo-mixto-del-alcalde-martin-zuleta/

https://elperiodico.net.co/en-el-cesar-mas-de-20-mil-millones-de-la-paz-estarian-perdidos-conozca-los-responsables/

https://elperiodico.net.co/estallo-escandalo-de-los-municipios-pdet-en-el-cesar/

https://elperiodico.net.co/conozca-en-manos-de-quien-esta-la-chequera-del-hospital-de-la-paz-en-el-cesar/

https://elperiodico.net.co/asi-se-repartieron-618-mil-millones-del-ocad-paz-en-el-cesar/

https://elperiodico.net.co/energia-fotovoltaica-en-cesar-un-descalabro-a-los-recursos-de-la-paz/

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos