27.8 C
Valledupar
jueves, abril 3, 2025

CATEGORÍA

Investigación

En Valledupar se embolataron $400 millones que eran para víctimas

Una serie de irregularidades se evidenciaron en el contrato 679 del 13 de julio de 2020 ejecutado entre la alcaldía de Valledupar y la...

Biopaís, una fundación con el sello del Clan Gnecco

Lenin José Ditta Ruiz, quien se ha desempeñado toda la vida como vigilante y conductor, en la ciudad de Valledupar, fue la persona escogida por Andrés Arturo Fernández Cerchario, sobrino de Cielo Gnecco Cerchario, para la constitución de una fundación llamada Biopaís, la misma que con menos de un año de experiencia le han otorgaron $7.262.520.420 en contratos relacionados con temas ambientales a través de los entes territoriales en el departamento del Cesar, como la Gobernación, la alcaldía de Chiriguaná en cabeza del alcalde Iván Caamaño y el Instituto de Desarrollo del Cesar, Idecesar, todas estas entidades y alcaldía en manos del Clan Gnecco.

El negocio del Mello Castro detrás de la deforestación del Cerro Hurtado

El alcalde de la ciudad de Valledupar Mello Castro González, está inmerso en el negocio que se mueve detrás de la deforestación del Cerro Hurtado. Él y su primo José Guillermo “Pepe” Yamín Castro, fueron junto a su familia los más beneficiados con la modificación del POT en el año 2015, cuando ambos ejercían como concejales de la ciudad, en el gobierno del exalcalde Fredys Miguel Socarrás Reales, es por ello que hoy la construcción de más de 30 viviendas continúa en las faldas del Cerro Hurtado sin que el mandatario de los vallenatos haya hecho un pronunciamiento para frenar la deforestación, pese a las denuncias y el rechazo que ha generado esta situación al tratarse de una zona que fue declarada en el año 1996 reserva ecológica y patrimonio de Valledupar.

Editorial: Alcalde Mello Castro, uno de los alfiles poderosos del clan Gnecco

La corrupción ha sido el hilo conductor del alcalde Mello Castro en la ciudad de Valledupar, durante el tiempo que lleva en el cargo ha marcado el derrotero corrupto de la siguiente manera; compró al personal del comité de revocatoria, para evitar que el proceso continuara, le dio un espaldarazo al director del Área Metropolitana de Valledupar, quien además resulta ser su cómplice en los entramados de contratación, consiguió a través de su secretario de Planeación poner una contralora de bolsillo y para cerrar con broche de oro, respaldó al director de la Oficina de cultura pese a la denuncias de corrupción por las que fue señalado.

Los nexos del Clan Gnecco en el carrusel ambiental del Cesar

Por el contrato otorgado al consorcio Metropolitano, para la implementación de pagos por servicios ambientales en el municipio de Valledupar, se desprende un carrusel...

El carrusel de contratos del gobernador del Cesar

A través de un carrusel de contratación el gobernador encargo del departamento del Cesar, Andrés Felipe Meza Araújo y el director del Área Metropolitana de Valledupar, Andrés Arturo Fernández han contrato más de 18 mil millones de pesos con diferentes entes territoriales, entre estás figuran la gobernación del Cesar y el Área metropolitana hoy ambas entidades son presididas por ellos mismo. El carrusel se a movido por las alcaldías de Valledupar, Chiriguaná, el Instituto de Desarrollo del Cesar – Idecesar, Gamarra y Tamalameque, las empresas inmersas en este entramado contractual fueron creadas y algunas compradas por los dos funcionarios para contratar todo lo relacionado con el tema ambiental, para ello algunas de estas les modificaron el objeto.

Editorial: Salpicados por la Contraloría

Una auditoria adelantada por la Contraloría General de la República a través de los funcionarios de la Unidad de Seguimiento y Auditoria de Regalías, en el municipio de Aguachica, reveló un entramado de corrupción donde salieron a flote una serie de irregularidades en el proyecto denominado, ‘Construcción de Vivienda de Interés Prioritario en los municipios de San Alberto, Aguachica, Curumaní, Astrea, Becerril, San Diego y Gamarra, en el departamento del Cesar’ el cual fue aprobado el 29 de octubre por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD en el año 2013, por un valor de 114.823.521.028, de los cuales $64 mil millones eran recursos provenientes de las regalías del Carbón.

Presuntos nexos entre Drummond y paramilitares en el Cesar

Jaime Blanco Maya quien en 2013 fue condenado a 18 años de cárcel por los asesinatos de los líderes sindicalistas Víctor Hugo Orcasita y...

Así fue el negocio con la urgencia del HEAD

El primero de octubre del año 2019, la alcaldía de Valledupar, le otorga a la Unión Temporal Head conformada por las empresas Zarcol S.A.S...

Martín Zuleta y los vínculos con empresa de Centros Poblados

El escándalo en el municipio de La Paz, en el departamento del Cesar, continúa por cuenta de la creación por parte de Martín Zuleta...

El Cesar, entre el hambre y el cemento

Mientras en el departamento del Cesar, la pobreza multidimensional crece de manera acelerada, las necesidades básicas insatisfechas crecen en los diferentes municipios del departamento, el Ministro del Interior Daniel Palacio Martínez, anunció que en el Cesar se han invertido más de 16 mil millones de pesos, de esos recursos invertidos por el Mininterior en el departamento, en parques de cemento, llamados técnicamente como Sacúdete al Parque, aparecen beneficiados seis municipios; Astrea, Gamarra y Chimichagua, estos tres con los mayores índices de pobreza multidimensional después de Pueblo Bello -que es considerado el más pobre del Cesar- y Becerril, La Jagua de Ibirico y Valledupar, estos tres últimos con mayor flujo de recursos, pero rezagados en su desarrollo según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.

El Fondo familiar de Martín Zuleta para contratar con su alcaldía

Un fondo constituido hace siete meses en Cámara de Comercio con cinco millones de pesos y donde el mayor accionista es la Alcaldía del...

Los Cujia, unidos hasta la muerte

La tarde del domingo 21 de noviembre de 2021 a las 5:30 de la tarde, la familia Cujia Rodríguez salió de su finca conocida...

Un convenio para desangrar

Un convenio firmado en el año 2012 por el entonces rector de la Universidad Popular del Cesar - UPC, Jesualdo Hernández Mieles, deja ver...

Últimas Noticias

- Nota Patrocinada -spot_img