23.8 C
Valledupar
viernes, mayo 9, 2025

CATEGORÍA

Editorial

Presidente, en el Cesar hay que combatir la corrupción ‘sin miramientos’

El presidente Gustavo Petro, dijo en el discurso durante su posesión que “combatirá la corrupción sin miramientos”, esa sería una iniciativa para aplaudir en...

Una mordaza millonaria

Al mejor estilo de la casa Char en Barraquilla, la casa Monsalvo Gnecco, decidió durante los últimos tres años tener el control de lo...

Editorial – El olvido del contralor

Un día antes de que los periodistas Valeria Santos y Sebastián Nohra hicieran pública la denuncia por Blu Radio sobre la corrupción con los...

Editorial – En política no se puede estar con Dios y con el diablo

Que los partidos políticos como el liberal, la U y hasta el Conservador se declaren en coalición de gobierno, se ve normal, pues a...

Editorial – Un alcalde tirano con el pueblo que lo eligió

En sus 25 años de fundado el municipio de Pueblo Bello ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el...

Editorial – Lo que nadie ha dicho de los Juegos Bolivarianos 

A la dirigencia política del Cesar jamás les importó la realización de los juegos bolivarianos en la ciudad, solo les interesaban los recursos que...

Los cinco logros del alcalde Valledupar Mello Castro González 

Para hablar de los cinco logros del alcalde de la ciudad de Valledupar, Mello Castro González hay que ser muy selectivo, pues en sus...

Congresistas del Cesar, en bloque por Fico

Este mes todos los medios de comunicación entran en la conversación de país y no es para menos, se acercan quizás las elecciones presidenciales...

La degradación del alcalde de Valledupar

Existe una palabra que quizás no suene muy bonita ante la sociedad de doble moral en la que vivimos, pero que no se puede...

Editorial – Periodismo crítico, el contrapeso del poder

En las provincias y en las grandes ciudades de Colombia se suele mal interpretar la presa crítica, porque adecuen algunos sectores que no es...

Los contratos de la procuradora (Parte I)

La Procuraduría Provincial de Valledupar, tiene dentro de sus competencias llevar los procesos disciplinarios de los municipios Agustín Codazzi, La Jagua Ibirico, Becerril, Manaure, Bosconia, La Paz, Chiriguaná, San Diego, Curumaní, Pueblo Bello, El Copey, La Jagua del Pilar, La Guajira, El Paso y Manaure, la mayoría de poblaciones ubicadas en el departamento del Cesar, y una corta injerencia en municipios del sur de La Guajira, esta procuraduría hoy está en manos del partido Cambio Radical. Así lo demuestran varios movimientos contractuales de la actual procuradora provincial.

Editorial: Los Space, un mundo al servicio del establecimiento

La sociedad ha estado marcada durante toda su historia en mundos paralelos, vivimos en dos mundos, uno es el real, donde somos nosotros como personas, que manejamos conductas reales, que nos comportamos como seres sintientes y otro es el mundo de las redes sociales, donde nos disfrazamos de valientes, escondidos detrás de un computador o de un celular somos capaces de tomar determinaciones y ejecutar acciones que en el campo real seriamos incapaces de realizar. Así quedó reflejado en las elecciones parlamentarias que acaban de culminar, en el mundo de Twitter donde se dan cita los ciudadanos y hablo de ciudadanos porque los que se dan cita en esa red social ya ejercen su derecho al voto. En esa red, se armaron una serie de debates, donde se hablaba del cambio, de trasformación, del castigo en las urnas, y una serie de cosas que el día domingo no se reflejaron, es decir esos discursos ‘veintejulieros’ se quedaron allí en esa red, donde no participan todos los estratos sociales.

Editorial: Alcalde Mello Castro, uno de los alfiles poderosos del clan Gnecco

La corrupción ha sido el hilo conductor del alcalde Mello Castro en la ciudad de Valledupar, durante el tiempo que lleva en el cargo ha marcado el derrotero corrupto de la siguiente manera; compró al personal del comité de revocatoria, para evitar que el proceso continuara, le dio un espaldarazo al director del Área Metropolitana de Valledupar, quien además resulta ser su cómplice en los entramados de contratación, consiguió a través de su secretario de Planeación poner una contralora de bolsillo y para cerrar con broche de oro, respaldó al director de la Oficina de cultura pese a la denuncias de corrupción por las que fue señalado.

Editorial: Salpicados por la Contraloría

Una auditoria adelantada por la Contraloría General de la República a través de los funcionarios de la Unidad de Seguimiento y Auditoria de Regalías, en el municipio de Aguachica, reveló un entramado de corrupción donde salieron a flote una serie de irregularidades en el proyecto denominado, ‘Construcción de Vivienda de Interés Prioritario en los municipios de San Alberto, Aguachica, Curumaní, Astrea, Becerril, San Diego y Gamarra, en el departamento del Cesar’ el cual fue aprobado el 29 de octubre por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD en el año 2013, por un valor de 114.823.521.028, de los cuales $64 mil millones eran recursos provenientes de las regalías del Carbón.

Últimas Noticias

- Nota Patrocinada -spot_img