El alcalde de Valledupar Mello Castro González, citó a los concejales a 15 sesiones extraordinarias mediante los decretos 000639 y 773, para los meses...
Por: Junior Guerra Márquez
Lo que se vivió en días anteriores en Valledupar, la muerte de dos jóvenes presuntos asaltantes, nos lleva a reflexionar del...
La Procuraduría General de la Nación, vinculó formalmente al alcalde de Valledupar en el departamento del Cesar, Mello Castro González y a su secretario...
La administración del alcalde de Valledupar, Mello Castro González, a puertas de finalizar su tercer año de mandato, son más los desaciertos que los...
La procuradora Margarita Cabello, quien recorrió la semana pasada las obras donde se construyen los escenarios para los Juegos Bolivarianos en Valledupar y mostró...
Han pasado tres meses desde que se cumplió el plazo para la terminación de la construcción del puente vehicular en el barrio Villa Taxi en la ciudad de Valledupar, en el acta de inicio de obra que se dio el día 15 de octubre del 2021, consta el tiempo de finalización que sería el 31 de diciembre de ese mismo año, pero al parecer se ha tomado más tiempo y dinero del debido, a pesar de no ser un puente de grandes dimensiones. La obra que fue contratada inicialmente por la alcaldía del Mello Castro por un valor de 281 millones de pesos, le hicieron una adición presupuestal de 118 millones de pesos.
En un periodo de 30 años, han irrumpido con mucha fuerza el crecimiento poblacional, la globalización de la economía y la crisis climática. En Valledupar, estos acontecimientos han sido enfrentados por dirigentes políticos sin visión, ambiciosos y vanidosos, y con sello propio para certificar mayor incredulidad por la actividad política y desconfianza en la gestión gubernamental.