Por el escandalo de Odebrecht que estalló entre el 2012 y 2014 y que salpicó a varios parlamentarios de Colombia por haber recibido coimas a cambio del favorecimiento de contratos a la multinacional, la Procuraduría inhabilitó por 12 años al excongresista para ejercer cargos públicos. Según el ente de control, el Ñoño aprovechó su condición de integrante de la Comisión Tercera del Senado encargada de estudiar y debatir asuntos relacionados con el presupuesto de rentas y gastos de la nación para ejercer influencias políticas y suscribir un contrato de estabilidad jurídica con Odebrecht.
Bernardo Miguel Elías Vidal, conocido popularmente como el Ñoño Elías, ya habría sido condenado por la Corte Suprema de Justicia a ocho años de prisión. El alto tribunal lo encontró culpable de los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con el ilícito de lavado de activos. Además, le impusieron una multa de 13.600 millones de pesos. Según las investigaciones se habría apropiado de 1.600 millones de pesos de forma irregular.
El congresista cesarense Alfredo Ape Cuello también fue salpicado por el mismo escándalo, debido a que fue señalado de ser parte del grupo ‘los Bulldozer’ y haber negociado con Odebrecht la construcción de la vía Ocaña – Gamarra, pero hasta la fecha ha salido airoso.