El Periódico conoció el diseño original del proyecto de la verdadera Casa en el Aire que nunca hicieron, desde qué año se venía gestando, su verdadero costo, y cuáles fueron los políticos que intervinieron para remplazarla, por una moll de cemento de más de 12 mil millones de pesos; los detalles fueron entregados por el arquitecto Alberto de Jesús González Mestre, quien le dijo a este medio de comunicación que tuvo un acercamiento con un presidente, una ministra y dos exalcaldes de Valledupar para realizar la casa en el aire, que tenía el beneplácito del compositor de Rafael Escalona para su construcción, pero no hubo luz verde para ello.
Luego de las denuncias realizadas por el escultor Jorge Maestre a este medio y publicadas en nuestra séptima edición de El Periódico, sobre las ‘coimas’ que estaría cobrando el director de la Oficina de Cultura Municipal, Carlos Liñán Pitre, a cambio de otorgar contratos, conocimos nuevos detalles de las polémicas actuaciones de Liñán Pitre, donde los manejos de los recursos destinados a incentivar a los gestores y creadores culturales de Valledupar, al parecer no se estarían distribuyendo de la mejor manera.
El senador Roy Barreras compartió una noticia falsa en su cuenta de twitter, sobre el candidato presidencial Rodolfo Hernández, “Se dio cuenta a tiempo....
La periodista Darcy Quinn, revelo que el precandidato presidencial Rodolfo Hernández y el expresidente Álvaro Uribe están muy cerca.
Al parecer ha habido varias conversaciones entre el expresidente...
Para el próximo 31 de enero fue reprogramada la diligencia en la que excongresista Aida Merlano, revelará detalles sobre la corrupción y compra de votos en...
En medio del escándalo por la captura de la presidenta del concejo de la ciudad, Gloria Estrada, el alcalde William Dau, lanzó unos fuertes señalamientos...
“Él me cita en su oficina para que lo ayudara, a como hacerle el brazo que se le robaron a la escultura de Peter Manjarrés, pero yo le dije que yo eso no lo hacía, que a mí me interesaba era realizar la restauración del monumento de la plaza Alfonso López, el Pedazo de Acordeón, el de la monja que está cerca de las canchas de tenis y que yo por eso le cobraba 86 millones de pesos, él me dijo que lo iba a hablar con el alcalde y que me avisaba, a los días nos volvemos a reunir en su oficina y me dice que el alcalde Mello Castro dijo que para hacer esa restauración habían 56 millones de pesos, pero que de esos, le tenía que dar 10 millones a él”, así denunció el escultor vallenato, Jorge Maestre Ramírez cómo el Director de la oficina de Cultura de Valledupar, Carlos Luis Liñán Pitre, cobra coimas a cambio de otorgar los contratos.
Tres polémicos personajes, se pelean los espacios que se abrieron en el proceso de paz para darle participación a las víctimas en el Congreso de la República, a través de una circunscripción especial; se trata de Jorge Tovar Vélez, hijo del exparamilitar ‘Jorge 40’, William Romero, ficha del clan Gnecco en el Cesar y el tío del alcalde de Valledupar, Pedro Norberto Castro Araujo.
Una sola línea es la que marca el derrotero de los congresistas del Cesar, todos hacen parte del Clan Gnecco, y los que se han dividido a última hora ha sido por conveniencia, hoy la casa departamental, busca quedarse como siempre con las cuatro curules a Cámara de Representantes y un senado, el delfín Carlos Felipe Quintero del partido liberal, Eliecer Salazar del partido de la U, Alfredo ‘Ape’ Cuello, del partido Conservador, y como la alianza entre la casa Monsalvo Gnecco y ‘Ape’ está fortalecida, hoy buscan ahogar a Cristian José Moreno quien fue unos de sus alfiles en su momento apoyando una segunda curul azul es decir, a Libardo Cruz Casado, quien además es respaldado por la empresa chancera que hace parte de la estructura política del gobierno departamental.