El Consejo de Juventud es una forma de participación para que los jóvenes hagan parte de las gestiones públicas de los diferentes entes municipales y territoriales del país, ellos deben ser el puente entre el orden social, proponer planes, programas y proyectos que estén a disposición de los jóvenes, además deben establecer estrategias y procedimientos para que los jóvenes participen en el diseño de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo dirigidos a la juventud además deben ser partícipes en el diseño y desarrollo de agendas municipales, distritales, departamentales y nacionales de juventud, interactuar con las entidades para que el proceso se cumpla y a su vez coordinar estas acciones.
Así fue el actuar de los últimos alcaldes de Valledupar, frente a la empresa de servicios públicos Emdupar; Jhony Pérez y Elías Ochoa le entregaron la operación de las basuras a un privado, lesionando los ingresos de Emdupar, Ciro Pupo, le duplicó el número de trabajadores, Rubén ‘Ava’ Carvajal desapareció cerca de 28 mil medidores de agua avaluados en 80 mil millones de pesos, Luis Fabián Fernández comprometió el 80 por ciento de los subsidios que llegaban a la empresa con un crédito de 36 mil millones de pesos, Fredys Socarrás, tercerizó el servicio a través de Teleservicio y le entregó a la Unión Temporal Aqua de Colombia 2015, el 30 por ciento de los ingresos de alcantarillado, por 30 años, a cambio de tratar la planta de aguas residuales ubicadas al sur de la ciudad, Augusto ‘Tuto’ Uhía le entregó el 35 por ciento del recaudo a Radian y el Mello Castro se la quiere entregar a un privado a cambio de 185 millones de pesos mensuales.
Alberto Luis Gutiérrez Galindo, es uno de los dos abogados contratados por Andrés Arturo Fernández en el Área Metropolitana de Valledupar, el contrato que acredita su vinculación es el AMVCD 017 DE 2021 firmado el 21 de julio, por un valor de 25 millones de pesos, con una duración de cinco meses. Gutiérrez Galindo abogado del Área, fue el creador de la empresa Proarquimas S.A.S ZOMAC una de las empresas que forma parte del consorcio INTERAREA que realiza la interventoría técnica al contrato por más de 1700 millones de pesos, celebrado por esta entidad para pagos por servicios ambientales y que beneficiaría a 42 familias del área rural de Valledupar, la interventoría de este contrato es de 125 millones de pesos.
Seis ex concejales del municipio de Chiriguaná fueron condenados a 48 meses de prisión e inhabilidad para ejercer cargos públicos, por los delitos de prevaricato por acción en concurso heterogéneo de fraude a resolución judicial.
La vacunación para niños de 3 años en adelante ya está siendo ejecutada a nivel nacional pues el Ministerio de Salud y Protección Social oficializó esta decisión, la cual fue avalada por el INVIMA y se hizo oficial que para éste grupo poblacional que son aproximadamente 7 millones de niños en todo el país hicieran parte del plan de inmunización estipulado por el gobierno.
Fue ratificada la condena en contra del exalcalde de Pueblo Bello, Wilfredo Pepe Pianeta, quien había sido condenado a seis años de cárcel por contratación sin el lleno de requisitos legales. Pianeta fue alcalde del municipio de Pueblo Bello en el período 2008 - 2011 y estaba pagando prisión domiciliaria en esa población. Este es el segundo alcalde del municipio preso por contratar sin el lleno de requisitos legales, recordemos Javier Landazabal purga su pena en la cárcel Judicial de Valledupar.
Miguel Polo Polo uno de los defensores más activos del uribismo en Colombia aspirará a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático, así lo a dado a conocer a través de sus redes sociales.
Puja entre el Representante a La Cámara por el Cesar Cristian José Moreno Villamizar y el alcalde de Valledupar Mello Castro, por la privatización de Emdupar.
En horas de la Madrugada de hoy sábado 30 de octubre exactamente a las 4:40 el ex diputado Eduardo Santos, tuvo un fuerte accidente en la vía Valledupar – La Jagua, al colisionar contra un árbol que se encontraba obstruyendo la vía.
El día sin IVA el pasado 28 de octubre tuvo una muy buena acogida por los colombianos, muchos establecimientos llenos y mucho flujo de personas, pues unos de los productos que más se vendió fueron los electrodomésticos y debido a esto los almacenes de cadena como Éxito, Olímpica o Jumbo, llegaron a tener sus instalaciones a todo tope.
Después del asalto en la joyería dentro del centro comercial Guatapurí, las alarmas por la seguridad de la ciudad se activaron, pues por falta de control, el centro comercial ya no es un lugar seguro para los visitantes y su buena reputación se ha visto afectada
El día sin IVA el pasado 28 de octubre tuvo una muy buena acogida por los colombianos, muchos establecimientos llenos y mucho flujo de personas, pues unos de los productos que más se vendió fueron los electrodomésticos y debido a esto los almacenes de cadena como Éxito, Olímpica o Jumbo, llegaron a tener sus instalaciones a todo tope.
Antonio Fernández González, Oriundo de la etnia Wayuu, participó en el concurso Nacional de Oratoria realizado por la JCI Colombia, en la ciudad de Bogotá, en el cual represento con orgullo a la Capital del Vallenato, llevándose la victoria siendo hoy el mejor orador del País.