El puesto de Mery Gutiérrez, la nueva mujer que quedó a cargo de la cartera de las tecnologías de la información y las comunicaciones, cuyo reto es trabajar para que todos los niños y jóvenes del país gocen del derecho al acceso a internet, está en veremos para que continúe en el ministerio, pues se conocieron varios hechos que tiene descontentos a los miembros del partido de gobierno.
Gutiérrez resultó ser la dueña de una empresa contratista del estado, la cual ha firmado contratos entre el 2014 y el 2022 por 45 mil millones de pesos. Son por lo menos 26 contratos, de los cuales algunos están vigentes con alcaldías como la de Santa Marta, Maicao y empresas como Telemedellín, RTVC e inclusive multinacionales como Netflix y SONY.
Además de lo anterior, en el Tribunal Superior de Bogotá reposa una demanda contra el Estado de una empresa de la hoy ministra, reclamando un espacio televisivo que tenía en el antiguo Canal 1 y que perdió después de su reestructuración. Por ello, Mery Gutiérrez quedaría impedida por aparente conflicto de intereses.
La ministra llegó a dirigir el Ministerio de las TIC debido a su perfil profesional, pues cuenta con una especialización en administración en tecnologías de la información y las comunicaciones, es especialista en derecho contractual y relaciones jurídicas comerciales y tiene formación en derecho comercial.