Un contrato por cerca de $200 millones de pesos, para la celebración del día del campesino en el municipio de La Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar, dejó al descubierto un manto de irregularidades en la ejecución de los contratos de la fundación ‘Fundesarrollo de La Jagua de Ibirico’ de propiedad del señor, Jaime Luis Cuadro Flórez, con el beneplácito del al alcalde de esa población Ovelio Enrique Jiménez Machado, quien solo este año le ha torgado 25 contratos, para ejecutar desde suministros de elementos deportivos, organizar logísticas, realizar interventorías hasta la ejecución de proyectos productivos como el de aguacate.
La fundación ‘Fundesarrollo de La Jagua de Ibirico’, firmó el contrato el 22 de julio por valor de $199 millones de pesos, cuyo objeto era «apoyo logístico para la celebración del día del campesino en el municipio de La Jagua de Ibiricio Cesar», esta celebración se habría llevado a cabo en la vereda Sal si Puedes, en el sitio conocido como Los kiosco de Gollo, el día de la celebración en video quedaron registrados los altercados entre los campesino y el alcalde Ovelio Jiménez Machado, que llegó al sitio, debido a que los asistentes aseguraban que no había comida ni sillas y que la organización del evento había sido un completo desorden.
No obstante El Periódico, conoció que dentro del objeto de la propuesta económica del contrato otorgado por el alcalde Ovelio Enrique Jiménez Machado al contratista llamado Fundesarrollo del señor Jaime Luis Cuadro Flórez, figuraban el suministro de 1.500 almuerzos, por $15 millones de pesos, 55 carpas por valor de cinco millones 500 mil pesos, para que los asistentes se resguardaran del sol, 1.500 sillas por millón 200 mil pesos, para que los campesinos estuvieran cómodos y 223 kit de herramientas por valor de $96 millones de pesos, estos serían entregados en la celebración, además de un rubro de $12 millones de pesos para que los campesinos pudieran bajar de las veredas y llegar al sitio, no obstante según testigos que asistieron al evento varios de estos ítems fueron incumplidos por el contratista.
“Es un descaro que digan que hubo 55 carpas en el vento, cuando la celebración fue al aire libre, para los almuerzos mataron unas novillas, que no alcanzaban para mil 500 almuerzo y entregaron como máximo 50 kit de herramientas no había más”, expresó un líder comunal que asistió a la celebración.
Este medio obtuvo algunas de las fotografías de ese día, donde se evidencian las personas de pie y la ausencia de las 55 carpas a las que hace alusión al contratista. El líder consultado por el periódico aseguró, además, que, les daban a los representantes de cada vereda de 200 a 230 mil pesos para el trasporte, por eso mucha gente de las veredas no bajaron y lo que hicieron desde la administración fue llevar gente que no era campesina de la zona urbana de la población.
“Por eso cuando llegó el alcalde al sitio lo iban a agredir, porque iban siendo las tres de la tarde y había mucha gente sin almuerzo y estaban haciendo era una olla de sopa” terminó afirmando el líder de una de las veredas del municipio de la Jagua de Ibirico.
Fundesarrollo y el proyecto de Aguacate
Pero ese contrato solo es uno más de los otorgado por Jiménez Machado a la fundación, este medio conoció que en poder de Fundesarrollo en el año 2021, quedaron $1.115 millones de pesos, para la «optimización de los sistemas productivos del sector agrícola a través de la asistencia para cultivos de aguacate, en la zona rural del municipio de La Jagua», el proyecto fue ejecutado en seis meses, este contrato también tendría algunas inconsistencias.
El proyecto iba dirigido a 55 familias, no obstante, no se habría ejecutado en su totalidad, el contrato de más de $1.100 millones de pesos estaba compuestos por cinco ítems de la siguiente manera; Cursos y talleres por valor de $13 millones 884 mil pesos. estudios de suelo, por valor de $100 millones 490 mil pesos, implementación de los cultivos, $73 millones de pesos, suministro de insumo para los cultivos $588 millones de pesos y el sistema de riego, por valor de $157 millones de pesos.
Estos son solo dos de más de un centenar de contratos que la fundación del señor Jaime Luis Cuadro Flórez, ha venido ejecutando en la alcaldía de La Jagua de Ibirico desde el gobierno del hoy senador Didier Lobo Chinchilla, pasando por la administración de Yarcelys Rangel y aterrizando en el gobierno de Ovelio Jiménez Machado