30.8 C
Valledupar
martes, septiembre 26, 2023

¡OJO! Aguachica (Cesar) arrancó la política

Lo más leído

Por Jesús David Díaz Almendrales “Chicharito”

Tan solo a cuatro meses de desarrollarse el ejercicio democrático en los 32 Departamentos, Capitales, Municipios y otras jurisdicciones de Colombia, se empiezan a conocer pretendientes cuyo objetivo es llegar al triunfo administrativo, o primer cargo Departamental, Municipal y otras jurisdicciones.

En Aguachica (Cesar) a través de redes sociales como Facebook y medios locales tanto escritos, radial y televisivo, van apareciendo nombres de aspirantes que buscan llegar al mayor cargo del Municipio, en este caso ser el mandatario(a) o alcalde (sa) de los Aguachiquences.

Nuevamente, al igual que cada cuatrienio del pretérito, estas personas (los aspirantes) empiezan a buscar e ingeniar estrategias como la simpatía ciudadana, afectos sociales, abrazos, fotos, reuniones, entre otras maneras atractivas de convencimiento, permítante de confianza culminante de escogencia a su favor por parte del votante.

En este periodo de campaña preelectoral, por parte del o de los candidatos, la distinción social vale demasiado para aquel o aquellos aspirantes, tanto en el área urbana, como rural, esto debido a la importancia que tiene la suma de uno o más votos a su favor. Una vez arranca la campaña política con ella, también inician habilidades de “x” o “y” postulante, acompañadas de casualidades como él recordéis, de problemas sociales, urbanos, de escenarios deportivos y recreativos, territoriales, entre otros y en el caso peculiar de esta tierra, se menciona en este tiempo esa permanente e incómoda situación, como es el pésimo, paupérrimo y lamentable servicio de agua potable que brinda la empresa local; la falta de oportunidades laborales, no es punto exceptivo en este compendio temático. Para esta ocasión los mototaxistas, son “rebuscados” por muchos candidatos cuyo fin no es otro, que sacarle el mayor provecho posible, en su intención favorable, lo mismo sucede con otros gremios municipales.

En periodo político las “ayudas” provenientes provocan estímulos e incitamiento, que no son más que condiciones “favorables” para ganar adeptos y después el efecto de segregación se nota rápidamente de quien busca el trono.

Definir la política como algo deleznable, es decir de poco valor, es incitar al irrespeto y desestimación a lo reconocido y considerado en el campo académico como ciencia conducente al análisis de las relaciones de poder entre autoridad e individuo, grupos, organizaciones y estructuras con los cuales se fijan términos y decisiones sobre la distribución de recursos humanos, económicos, educativos, entre otros, reflejados en la realidad cotidiana, pero lo visto en Aguachica (Cesar) en relación con el tema, esta ha dejado más perjuicio que beneficio, por el hecho de convertirla en un acto de oligarquía, donde “comen unos pocos” de los recursos para el desarrollo y progreso sociolaboral.

Las desacertadas y erróneas decisiones tomadas, por una parte, poblacional, a la hora de escogencia de los candidatos a la alcaldía, pueden afectar a casi todos los habitantes de una ciudad, municipio o pueblo e incluso el patrimonio municipal, esto recuerda la frase de un exalcalde de Aguachica “lo que se cultiva durante tantos años, se puede perder en cuestión de tiempo”.

Estudiar minuciosamente propuestas o plan de gobierno, forma expresiva, manera de vestir, forma de integrar, sus intenciones, carácter y otros factores personales, experiencia laboral, preparación académica y actuación en un candidato es importante para formar juicio definitivo el día electoral y “abrir los ojos” teniendo en cuenta el presente de esta tierra morrocoyera, necesitada de transformación beneficiadora, mejorando en lo que se tiene e implementando en lo que falta. Que tu conciencia no se deje llevar por una idea figurada de una llave de agua, acompañada de mensajes y adornos, en el medio ambiente, y ver más allá de la amistad los retos que puede alcanzar un futuro burgomaestre.

Es necesario recordar ciudadano, el caso de no estar de acuerdo con los candidatos en general, existe la opción del voto en blanco, el cual hace también la diferencia.

 

 

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos