Esta tradicional preparación de marisco, acompañado de jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal, pimienta y cilantro, se ha convertido en uno de los platos más apetecidos por en la Costa Caribe colombiana. Esta famosa tradición culinaria que se degusta a la orilla del mar se tomó la ciudad de Valledupar de la mano de los mejores, Omar Gómez y Jessica Rojas, quienes decidieron montar un emprendimiento relacionado con la comercialización de productos de mar, más exactamente, de cocteles o seviches.

Mr Ceviche, es un emprendimiento vallenato que sueña en grande, estos dos jóvenes decidieron generar empleo a través de una iniciativa que para muchos parecía una locura, no obstante, mediante este proyecto que se originó en medio de la pandemia, disfrutar de los productos de mar a un bajo costo en la capital del Cesar, es una realidad.
“Estábamos con el temor del virus y muchas personas no querían lanzarse a emprender, pero llegamos nosotros y nos arriesgamos, le conté a mi esposa, vamos hacer esto, veamos cómo podemos ayudar a estas personas con trabajo y hacemos este negocio, fue así como le fuimos dando forma, empezando desde casa”, indicó Omar Gómez.
Mr Ceviche cuenta con tres puntos en la ciudad, aunque el proceso no fue fácil y comenzaron en su casa vendiendo principalmente a los vecinos del barrio y familiares por medio de domicilio que repartía Omar en su moto, esto fueron los “pininos” como ellos llaman ese sueño que ahora es una realidad.
Aunque ellos sabían que no podían quedarse solo con eso, poco a poco fueron creciendo, proyectándose como empresarios, pero sin olvidarse de las personas que creyeron en ellos cuando estaban comenzando, en ese tiempo que solo vendían los fines de semana, ya que esa fue su primera red de apoyo.
“Las empresas no se hacen solamente con los amigos, si uno quiere crecer necesitamos que el producto llegue a muchas personas, es por eso que decidimos crear el primer punto, que fue en los tres postes, porque ya la gente también comenzó a salir y nos escribían que querían comerse el producto en el sitio”, señalo Jessica Rojas.
“Hicimos un carrito móvil bien bonito que aun está y fue nuestro primer punto, ahí comenzamos a crecer, con un público más grande, no solo con los amigos”, puntualizó Omar.

trabajo de Mr. Ceviche en la inauguración
de la tercera sede ubicada dentro del
Éxito de Las Flores.
Sabían que un solo sitio para su producto no era suficiente y pasaron a expandir su sueño, es por eso que cinco meses después de inaugurar el primer punto en la ciudad, abrieron el segundo que está ubicado dentro de la Olímpica de la Ceiba también en la ciudad de Valledupar.
“Todo ha sido con esfuerzo, con Dios de la mano, porque ustedes saben que en Colombia emprender o crear no es fácil, a veces uno se desanima, en algunos momentos las ventas no nos acompañaban, pero buscábamos la forma de no decaer y de una u otra manera las cosas se fueron dando, porque el producto es bueno de calidad, todo el mundo lo dice”, dijo Omar.
Pero esas ganas de salir adelante no quedan ahí, después de un tiempo y con la buena aceptación que ha tenido el producto, deciden abrir una nueva sede dentro del Éxito de Las Flores, punto que tiene menos de un mes de haber sido inaugurado y aunque es su “más pequeño bebé” como lo llaman, trabajan arduamente para que poco a poco agarre fuerza.

de emprendimiento en Valledupar.
La principal meta de esta pareja de emprendedores ha sido que los vallenatos sepan que hay una empresa local con un excelente producto, que puede estar al alcance de todos, quieren borrar la idea de que los cocteles de camarón son muy caros y solo los consumen los estratos altos.
“Me acuerdo que empezando una señora del barrio Villa Miriam me dijo – Es que con 20 mil pesos desayuno, almuerzo y ceno- Entonces por eso estamos buscando que el producto llegue a todas las personas y no se lleven la idea de que solo lo come quien tenga plata”, indicó Omar.
En su menú pueden encontrar dos tipos de productos, un coctel de ‘Camarón Tradicional’ y ‘Cuatro Mares’ el cual es su atractivo, es una mezcla de varios productos del mar, como calamar pota, tentáculos de calamar, pulpo, palmito y camarón, por eso se convierte en su producto estrella.
Omar Gómez y Jessica Rojas finalizan dejando un mensaje para todos los jóvenes que desean emprender “Las cosas no son fáciles, pero tampoco imposibles, se pueden lograr grandes cosas si están en el pensamiento, si lo que quieren lo profetizan, trabajen, planifiquen y llévense una meta clara, así pueden lograr sus objetivos con Dios de la mano”.