25 C
Valledupar
domingo, diciembre 10, 2023

¡Lo advertimos! Construcción de Avenida 38 en riesgo por oscuro pasado de firma constructora

Lo más leído

El pasado 13 de junio, El Periódico advirtió que el contrato para la construcción de la Avenida 38 de Valledupar, fue entregado a empresas que estarían vinculadas con personajes involucrados en el escándalo de corrupción de ‘Centros Poblados’, cercanos a Otomar Lascarro, Hugo Canabal y Emilio Tapia. Como era de esperarse, ¡la obra se la están “Abudineando”!

Tres meses después de haberse firmado el acta de inicio entre la alcaldía de Valledupar en cabeza del alcalde Mello Castro González y el consorcio AV. Sierra 38, representado por Juan Sebastián Pérez Benítez, para la construcción de la Avenida 38 por un valor de casi 23 mil millones de pesos, la obra presenta fallas estructurales, el pavimiento está agrietado y, por si fuera poco, no se estaría cumpliendo el cronograma de trabajo al parecer por falta de maquinaria. Lo más inaudito, es que, según la documentación que soporta el contrato, la administración de Castro González a la fecha ya le habría desembolsado $6.648 millones de pesos al contratista por concepto de anticipo. ¿Qué hicieron con este recurso?

Alcalde de Valledupar, Mello Castro González

Relaciones oscuras de la firma constructora.

Las fallas en construcción de esta obra, tal como lo denunció El Periódico, son crónica de una muerte anunciada, toda vez que los contratistas que se quedaron con el proyecto están relacionados con las empresas que se apropiaron del anticipo de 70 mil millones de MinTic, en el escándalo de corrupción que le costó el puesto a la ministra Karen Abudinen. Resultaba absolutamente sospechoso que, de los 19 consorcios que se presentaron en la licitación pública para la construcción de la Avenida 38, el que finalmente se quedó con el jugoso contrato, está conformado por Bunker Construcciones S.A.S., AZ CIVIL S.A.S. y Dávila Gómez Ingeniería y Construcción S.A.S., representadas legalmente por Juan Sebastián Pérez Benítez, Janio Luis Lascarro y Omar Lorenzo Dávila Navarro, respectivamente; empresas provenientes de Córdoba ligadas a Hugo Canabal Hoyos y al parecer también cercanas de Otomar Lascarro hoy en la mira de la Fiscalía, personajes que han sido socios del cuestionado Emilio Tapia. Al menos dos de las tres empresas, que sumada su participación alcanza el 90% de propiedad del consorcio, son firmas que controla el señor Canabal.

Obras a media máquina.

Además de esto, las empresas que integran este Consorcio estarían ejecutando en simultánea una gran cantidad de contratos en todo el país, varios de ellos en el departamento del Cesar, por lo que los retrasos también podrían obedecer a que la constructora estaría ocupada en la ejecución de otras construcciones y se estaría quedando sin capacidad de adelantar las labores para la construcción de la tan anhelada Avenida. Lo que no se entiende entonces, es como hicieron estas firmas para sustentar el cumplimiento del ‘K Residual’, factor que es fundamental a la hora de las entidades públicas otorgar un contrato de obra, dado que es donde precisamente se examina la capacidad de una empresa para cumplir con sus compromisos contractuales con el Estado.

Construyen sin planificación.

En una visita realizada a la obra, El Periódico dialogó con el supervisor del proyecto, José Guillermo Castro, quien aseveró, que, “Estamos haciendo unos ajustes, incluso aquí en la obra inicialmente no se habían contemplado ciertas cosas, como: lo que son, el alcantarillado pluvial; entonces se están haciendo unos ajustes al presupuesto y estamos haciendo todo lo posible, por iniciar esas actividades, estamos a la espera de que el municipio y la interventoría como el municipio nos avale esas actividades

supervisor del proyecto, José Guillermo Castro

La obra en la actualidad estaría casi paralizada, solo se trabaja al final de la tarde, debido a que en el proyecto no se contempló los trabajos que se requerían de las redes húmedas, no obstante, este medio conoció una primera acta modificatoria firmada el 5 de septiembre en la que se cambia el plazo de entrega que estaba previsto para el 30 de junio de 2024, adelantándola para el 31 de diciembre de este año, fecha en la que termina el mandato del alcalde Mello Castro González.

Acta modificatoria firmada el 5 de septiembre

De esta acta al parecer no tiene conocimiento ni el supervisor de la obra, quien le dijo a este medio que la obra iba a buen ritmo, pues habían empezado hace un mes y el tiempo para entregar la obra era de un año.

Se espera actuación de los entes de control.

El Periódico conoció una documentación que fue enviada por una de las veedurías de Valledupar, en cabeza del líder César Ahumada, a los órganos de control del Cesar como Personería, Procuraduría, Contraloría y Secretario de Obras del municipio, en la que pone en conocimiento las fallas que presenta la obra.

En ella se soporta con fotografías el agrietamiento temprano del concreto fundido a la fecha, además de fallas que presentan las redes húmedas que están ubicadas por el tramo donde se construye la Avenida 38, entre otras denuncias.

Antecedentes de las empresas de Canabal en el Cesar.

Como se dijo en la edición del 13 de junio, el señor Canabal Hoyos tiene muy malos antecedentes en el departamento del Cesar. En febrero de 2020, el Gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco contrató a Canabal para que construyera el CDT PESQUERO, en un plazo de nueve meses. Sin embargo, en abril de 2023 el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, declaró dicha obra como “PROYECTO CRÍTICO” sujeto a una intervención de control fiscal, teniendo en cuenta las demoras y anomalías que halló el organismo de control en la ejecución del mencionado contrato. Este contrato, que en principio fue adjudicado por valor de 10 mil millones de pesos, terminó costando 15 mil millones como consecuencia de unas prórrogas y adiciones que hizo la Gobernación del Cesar en favor de las empresas de Hugo Canabal. A pesar de estos antecedentes, el alcalde Mello Castro adjudicó la construcción de la Avenida 38 a empresas controladas por este cuestionado empresario.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos