Un nuevo escándalo sacude la construcción de la infraestructura educativa del Casd, Instpecam, el Alfonso López y el Bosque Seco Tropical de la Ciudad de Valledupar; una obra que fue contratada por la gobernación del Cesar, con una inversión de más de 150 mil millones de pesos y que es construida por empresas integradas por los hermanos Egurrola, y empresas de Morroa, Maríalabaja y Turbaco.

La nueva polémica involucra al actual director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar – Corpocesar, Jorge Luis Fernández y tiene que ver con un permiso exprés que entregó el funcionario para la tala de 174 árboles sumando las 4 obras, donde existen 3 permisos otorgados y uno por otorgar, para regar cemento en la obra de infraestructura educativa contratada por la casa Monsalvo Gnecco.
La denuncia que fue Interpuesta por Wilson Pérez Ascanio, miembro del foro ambiental, quién afirma que el permiso para la tala de árboles otorgada por el director de Corpocesar, a los contratistas en menos de 15 días, podría tardar normalmente entre dos y cuatro meses.
Cabe aclarar que esta no es la primera vez que el director de Corpocesar Jorge Luis Fernández, se ve inmerso en escándalos por sus cuestionarías decisiones, otras de las obras que lo tienen en el ojo del huracán es la construcción del Ecoparque del Río Guatapurí, donde el funcionario le aseguró a este medio de comunicación que la obra no tenía licencia y que los contratistas no podrían mover una piedra hasta que estuvieran los permisos en orden, no obstante dichos permisos no se conocen, pero los contratistas tienen retroexcavadoras a las orillas del río donde se construye el millonario proyecto.