28.8 C
Valledupar
martes, abril 1, 2025

El mandato del alcalde Manosalva en Aguachica – Cesar ¿Qué pasó?

Lo más leído

Por: Jesús David Díaz Almendrales “Chicharito”

Polémico, burlesco, inculto, tirano, sofista y muchas otras características improcedentes, famélico de poder para su beneficio, considerado una pécora, sumado a la ignorancia  cognitiva profesional y académica  para gobernar y dirigir las acciones administrativas del Municipio de Aguachica (Cesar)  incapaz de aportar al desarrollo lustre y comprometido con su astucia para llenarse los bolsillos de plata, entre otras razones sádicas, se describe el mandato del alcalde Robinson Manosalva Saldaña, más conocido popularmente como “ el chivo” .

Manosalva fue aspirante a la alcaldía de Aguachica (Cesar) durante el periodo temporal 2020- 2023 con el lema en su campaña “Primero Aguachica”, como candidato, este individuo se auto consideraba un líder social en ese entonces, reconocedor y critico destructivo de las falencias políticas administrativas del entonces alcalde en ejercicio Henry Alí Montes Montealegre.

Una vez postulada su campaña como aspirante a la alcaldía, Robinson Manosalva Saldaña, se vuelve un oferente de soluciones ante las necesidades y problemas padecidas en la ciudad y los ciudadanos, queriendo demostrar con sus decisiones cambios encumbrados y garantizados, cosa que nunca sucedió. Así también quiso ser la voz de aquellos “que no la tienen” para dar a conocer y denunciar situaciones, actos y circunstancias de pobreza, corrupción, hambre, falta de trabajo, inseguridad, entre muchas otras penurias vividas en el contexto social y ambiental, hace cuatro años atrás.

Con pésima y baja popularidad como mandatario de la segundad ciudad del departamento del Cesar “el chivo” quedó moroso con la ciudadanía, simpatizantes y seguidores por la razón de omisión y falta de cumplimiento con lo prometido en campaña.

Revocatoria

Con un total de 8.648 votos a favor, según datos de la Registraduria Nacional Del Estado Civil, el alcalde fue puesto a prueba para su continuación o no en el cargo ejercido, resultados que no alcanzaron el umbral de 19.085 votos requeridos para revocar el mandato. Muchas opiniones sociales callejeras, expresaron en su momento “para que revocar, si ya es poco lo que le falta para culminar” otros hasta lo han considerado como un buen alcalde, sin demostrar argumentos contrarios de la triste realidad vivida en Aguachica (Cesar). Lo cierto de este hecho revocable, dejó mucho que decir, no solamente en la persona de Robinson Manosalva, también en la población urbana y rural quienes al parecer se cegaron ante la turbulenta situación socioeconómica, política y de otros aspectos vividas en Aguachica, de las cuales han sido más perjudiciales que benéficas propiamente.

Otro asunto polémico en esta administración, fueron los alimentos suministrados a la población adulta mayor. Luego que la personera Municipal informara a la opinión pública que más de 1000 adultos mayores, se quedaron sin alimentos por la clausura de los comedores comunitarios. La alcaldía, no volvió a girar dinero para este programa, lo que condujo a estas personas adultas mayores a la informalidad, para conseguir el sustento cotidiano alimenticio. La población infantil también se vio afectada, en lo relativo al servicio de transporte o servicio escolar, cerca de 200 menores de una vereda, les tocó que caminar casi seis kilómetros para llegar a su colegio, por faltarle este tipo de asistencia vehicular.

La ex-personera, de quien se reserva su nombre y actualmente exfuncionaria Municipal, informó a la opinión pública, la celebración de un contrato entre la alcaldía de Aguachica en cabeza del Alcalde Robinson Manosalva y la fundación Asistir, por valor dinerario de doscientos cuarenta y cinco millones de pesos, el cual no se cumplió. Este monto era para el desarrollo del programa, atención a la población adulta mayor.

Responder al interrogante planteado en el título de este escrito, es casi hacer analogía con los pasos de un proyecto académico, es decir, ¿qué pasó? El pueblo de Aguachica está en enorme atraso desde muchos puntos de vista, por una persona que  administra la alcaldía municipal y justifica querer brindar desarrollo y prosperidad social, algo no visto hasta el presente, los objetivos fueron desviar lo público a lo privado, delimitando los recursos, es decir reduciéndolos para ser llevados a donde no corresponden , actuando bajo un marco de ley o normativo inventado por el alcalde, con un diseño metodológico astuto con causas desenfrenadas, con un marco teórico donde se planteó   la crítica destructiva a periodistas de emisora (s) locales , de o por parte del mandatario, por la razón de informar la verdad de sus malos actos, la muestra es el caos social producido en las calles , sectores y barrios , acompañados del hambre física, la falta de oportunidades laborales para prosperar , concluyendo que este mandato a falta de dos meses para culminar fue y sigue siendo paupérrimo, desastroso, escandaloso, insignificante y corrupto.

Robinson Manosalva, está clausurando su gobierno (2020- 2023) con una enorme sanción de más de cincuenta millones de pesos, por falta de cumplimiento de la sentencia del 14 de marzo de 2022 y enero 18 de 2023 que ordenaba implementar toda señalización de tránsito.

El burgomaestre morrocoyero, durante sus casi 4 años de autoridad, fue catalogado como uno de los peores mandatarios departamental.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos