Los trasnochos valieron la pena, así lo reconoce Andrea, quien a sus 17 años logró tener el puntaje más alto de las pruebas Icfes en el departamento del Cesar, pese a estudiar en una institución pública y no haber realizado las preicfes Andrea Isabela Lanao Vanegas, obtuvo un puntaje de 473 de 500, siendo hoy un referente para aquellos estudiantes que se encuentran en colegios estatales del departamento, este logro se lo debe en gran parte a los profesores que con su vocación de enseñar le ayudaron a salir adelante y a sus padres que fueron un pilar importante en todo el proceso.
Desde la primaria Andrea siempre se caracterizó por su excelencia académica, ocupaba los primeros puestos en las instituciones, y los docentes la describían como una estudiante aplicada, inteligente, amiguera, sincera, a la que le gusta ayudar a los demás, sus amigos y familiares la consideran también una joven con un gran corazón y esas son algunas de las cosas que la hacen una persona de admirar. Estudia actualmente en la Institución Educativa el CASD
Simón Bolívar desde sexto de bachillerato, Andrea aseguró que el colegio cuenta con excelentes docentes, que más que cumplir con su labor y con su trabajo, tienen vocación y que a pesar de la pandemia que se viene presentando desde el año pasado, siempre han estado a disposición de explicarle a los alumnos cualquier cosa que no entiendan con el fin de ayudarlos a progresar en todos los ámbitos.
¿Quién es Andrea Lanao?

Es la segunda de tres hermanos, el mayor es Ahiner Andrés de 25 años y la menor Sara Isabel Lanao Salinas de siete años, “crecí en una familia, que con muchos esfuerzos hemos conseguido lo que tenemos hasta ahora, gracias a Dios mi mamá y mi papá siempre han estado presentes en mi vida” afirmó Andrea.
Sus padres Ahinier Rafael Lanao Cotes, quien se desempeña como Mecánico y su madre Sandra Milena Vanegas Montaño, describen a Andrea como una adolescente que tiene muchas ganas de salir adelante, divertida y religiosa, hace parte de la comunidad de la iglesia Adventista del Séptimo Día de la ciudad de Valledupar.
La travesía para el mejor puntaje
La estudiante decidió realizar sus estudios sobre los contenidos del Icfes de manera independiente, lo primero fue buscar y trabajar los temas que se manejan en la prueba, esto lo hizo buscando todo tipo de preguntas tipo Icfes las cuales se encuentran publicadas en distintas plataformas digitales al alcance de todos, también empezó a leer libros y a consultar a los profesores las cosas que se le hacían complicadas.
Estudiaba hasta las 2:00 o 3:00 de la madrugada, la mamá al ver el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que esta tenía se alegraba, pero, por otra parte, también le preocupaba mucho la salud de su hija, ya que algunos días
solo alcanzaba a dormir dos horas y le tocaba volver a despertar para dirigirse a la institución.
Cabe resaltar que Andrea no realizó el preicfes en el colegio el CASD porque dedicaba los fines de semana a la iglesia cristiana adventista del Séptimo Día a la cual pertenece, que, a diferencia de otras iglesias, esta se caracteriza por tener el sábado como día de reposo, por tal motivo no hacia actividades académicas.
En todo el proceso vivió momentos difíciles y de mucha ansiedad, tuvo que desplazarse a la ciudad de Bucaramanga junto a su mamá un tiempo por motivos de trabajo, allá dedicó su tiempo a estudiar a distancia con sus compañeras del colegio a quien hoy les agradece mucho el apoyo bridado en el transcurso del proceso.

Llegó el día.
Andrea realizó las pruebas Icfes en el colegio Colombo Ingles de Valledupar, la madre contó que al momento de dejarla en la puerta de la institución dijo estas palabras:
“señor aquí te dejo a mi hija, ya tú tienes el puntaje, eres tú el que le va a dar la mano y le va a dar la sabiduría”
Unos meses después, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación publicó el 20 de noviembre en sus plataformas digitales los resultados de las pruebas Icfes 2021, a lo que la familia Lanao Vanegas se llevó por sorpresa el gran puntaje que obtuvo Andrea 473 puntos de 500 siendo hoy el puntaje más alto del departamento del Cesar. Tener un puntaje sobre 365 garantiza si tienen Sisbén la beca de excelencia y cubre la Universidad sea privada o pública y una parte de los gastos de manutención, sin embargo, salir de la ciudad conlleva más que los gastos que brinda dicha beca, por tal motivo el alcalde de Valledupar Mello Castro, junto con el secretario de Educación del departamento, le dijeron a la estudiante públicamente que le brindarán más apoyo económico para que le sea más fácil a esta todo el proceso universitario. Al finalizar la entrevista con El Periódico, Andrea Lanao hizo una reflexión;…