Escuchar a los congresistas del Cesar hablando de oportunismo cuando un parlamentario que no consiguió sus votos en este departamento para llegar al congreso de la república, se apersona de la problemática a la que ellos simplemente no les ha interesado o tienen sus intereses creados, suena un poco descarado, sin embargo, en los discursos de tres de los cuatro representantes a la Cámara y hasta en los senadores, no pueden faltar los dardos para algunos congresistas foráneos, según ellos, porque vienen a buscar votos apersonándose de problemas sensibles de la ciudad, como el tema del IDREC, el hospital Rosario Pumarejo y hasta la empresa de Servicios Públicos de Valledupar – Emdupar y si es así, que estas temáticas generan votos, porque los congresistas de aquí no lo han hecho.

El silencio rotundo de los congresistas del Cesar, frente a estos tres temas en particular, tiene muchas aristas, y es que no es fácil que Didier Lobo se pronuncie sobre la crisis del hospital Rosario Pumarejo de López, después que la exgerente Jackelin Henríquez fue cuota de él en ese hospital. En la misma línea está José Alfredo Gnecco quién también ha puesto gerente en la misma entidad, mientras que los representantes a la Cámara, frente al tema del IDREC por ser del resorte de la Gobernación del Cesar, guardan silencio, solo hasta después que se partió la alianza entre la gobernación del Cesar y Cristian José Moreno quien usufructuó de las arcas departamental durante tres años, fue que llegó a revelarse y a realizar pronunciamientos fuertes sobre la crisis del IDREC, mientras, el silencio era sepulcral, no solo de Cristián, si no de Eloy Quintero Eliecer Salazar y Alfredo Cuello Baute.

Frente al tema de Emdupar no se puede decir mucho, los congresistas de este departamento tampoco alzaron su voz para decir, estoy o no de acuerdo con la búsqueda del socio estratégico que aparentemente requiere la empresa, les queda muy difícil pronunciarse, el congresista José Alfredo Gnecco es el padrino político del propulsor de la iniciativa que es del alcalde de la ciudad Mello Castro, Eloy Quintero, en pasadas administraciones tuvo cupos políticos en la entidad y hasta empresas contratistas tenía inmersas en Emdupar y Alfredo Cuello Baute además de traer empresas que contribuyeron a la situación actual de Emdupar, los últimos gerentes que tuvo en el gobierno de Augusto Daniel Ramírez Uhía, eran fichas de él, además de también tener un fortín político. No obstante, y pese a todo, hoy llaman oportunistas a los que alzan su voz frente a la crisis de estas tres entidades.

Pero no solo por eso los congresistas de este departamento son unos oportunistas, ninguno de cuatro representantes a la Cámara ni de los dos senadores, se vieron impulsando los incentivos de alivios o ayudas humanitarias durante el año de pandemia, y aunque a muchas personas no se les ha olvidado y a través de redes sociales le pasan la factura a muchas se les olvidó que en el Cesar en pandemia no contaron con los legisladores.

Hoy los mismos congresistas que buscan reelegirse, excepto de Eloy Quintero que enviará a Carlos Felipe a que lo remplace, están en campaña y tienen la osadía de llegar a las comunidades de donde se ausentaron por cuatro años los que solo llevan un solo periodo en el Congreso, porque los que llevan dos y hasta tres periodos todo el tiempo han estado ausentes y solo aparecen en vísperas de políticas para buscar los votos y luego se desaparecen como por arte de magia, pero eso no es lo grave y lo reprochable, si no, que las comunidades, la gente, que vivió ese desinterés no solo de los parlamentarios, sino de las entidades del estado, vayan, asistan a la reuniones, los aplaudan y hasta se comprometan con darles no solo su voto sino el de toda su familia para que ellos vuelvan al congreso, se desaparezcan cuatro años más y se llenen los bolsillos con millonarios sueldos y contratos.


No hubo un solo congresista del departamento que impulsara una iniciativa para que, en la época de pandemia, existieran alivios para las comunidades que viven en la pobreza y que en el Cesar es abundante, no obstante, varios representantes a la Cámara se llenan la boca diciendo, ¡es que yo traje el parque! ¡es que gracias a mi se pavimentó la vía!, pero nadie dice es que aquí se forjaron tantos empleos gracias a la creación de empresa que impulsamos, ninguno, porque a ningún congresista de este departamento le interesa el bienestar de su gente.
que desfachatez vienen a pedir votos?
El voto castigo hay que ponerlo en práctica o no votar mas
Los vagos de siempre salen elegidos por el patrocinio de alguien que maneja los hilos desde la sombra y por la pereza y falta de amor propio de aquellos que nunca votan dizque porque no hay por quien. Si esto es verdad, no hay futuro para toda una región, ni para todo un país.