Consecuencias del despegue

Salir en la portada de una revista nacional anunciando el despegue de su campaña política, le ha costado al candidato presidencial Rodolfo Hernández del movimiento político Liga, que en las ultimas semanas le hayan comenzado a sacar su pasado y el de su familia, cuando este fue alcalde de la ciudad de Bucaramanga. Primero comenzó a circular en redes una noticia que publicó noticias Uno hace varios años, que involucra a la esposa de Rodolfo Hernández en la compra de dólares en el mercado negro y por debajo del valor real, luego salió a relucir los vínculos de su hijo en la contratación con la empresa de las basuras en el municipio de Bucaramanga cuando su papá era el ordenador del gasto de esa ciudad y lo último comenzó a circular un denuncia que fue instaurada en el mes de mayo por un contrato de consultoría para mejorar el manejo de las basuras en la capital de Santander. Todo esto a salido al ruedo, luego que el candidato comenzara a marcar en las encuestas, y sobre todo que vaya ocupando el segundo lugar después de Gustavo Petro.
La sombra detrás de los presidentes

Este año estará como presidente de la Asamblea del Cesar, José Mario Rodríguez Barriga, después que le ganara el pulso a su rival de patio Camilo Lacouture, ambos del partido conservador. Para Rodríguez Barriga el cargo no es nuevo, ya lo había ocupado en el cuatrienio pasado, es la ficha más fiel del congresista Ape Cuello, su jefe político, quien estará dando instrucciones claras de lo que se haga o deje de hacer en esa corporación, debido a que es el represente a la Cámara el que se echa la campaña de José Mario al hombro por todo el departamento para garantizarle su curul cada cuatro años.

En la otra orilla está el presidente del Concejo de Valledupar para este año, será Jorge Armando Daza Lobo, hermano del hoy director de la oficina de Gestión del Riesgo del Cesar, Carlos Daza Lobo, quien además estaría haciendo campaña desde ya para la Asamblea del departamento, Jorge Armando, al parecer solo será el que aporte las firmas en los documentos y decisiones que se tomen en la corporación este año, debido a que todas las decisiones de pesos tendrán que conversarlas con el verdadero dueño de la curul del concejo, Carlos Daza.
Los negocios detrás de los lavaderos

El posible lavado de activos que presuntamente se estaba cometiendo detrás de la fachada de la peluquería del famoso estilista Mauricio Leal, asesinado en el mes de noviembre en la ciudad de Bogotá, prendió las alarmas en Valledupar, donde en los últimos años han abierto lujosas peluquerías, centros de estéticas, y afamados restaurantes y licoreras, que si bien de forma legal no estarían facturando grandes cantidades de dineros, si podrían estar incurriendo en la práctica de lavaderos de dineros provenientes de negocios ilícitos. La lupa de los investigadores esta puesta en esta serie de negocios en todo el país y Valledupar no es la excepción. ¡Comenzaron las pesquisas!