28.8 C
Valledupar
martes, abril 1, 2025

Los hijos de los condenados por parapolítica que buscan ser elegidos en el Cesar

Lo más leído

Casi dos décadas después de que estalló el escándalo de la parapolítica en Colombia, las casas electorales, que para entonces perdieron sus espacios por decisiones de la justicia, ahora intentarían retornar al poder a través de sus herederos en el Cesar. No iba a ser fácil para ciertos apellidos con condenas judiciales en contra, aspirar en elecciones con los exploradores de la opinión pública encima. Aunque no existan delitos de sangre, la censura y el reproche social a familiares de quienes delinquieron malversando fondos y sometiendo las instituciones públicas, es apenas natural y legítimo.  Pero al parecer las ansias de poder político pueden más que el señalamiento por los crímenes de sus padres.

El camino lo abrió “Yoyo Tovar” hijo de alias ‘Jorge 40’, quien se hizo elegir Representante a la Cámara en la Circunscripción Especial de Paz – CITREP 2022-2026 bajo una efervescente polémica. No era para menos, se trataba de curules que el Acuerdo Final de Paz reservó a las víctimas del conflicto armado colombiano y por supuesto resultaba controversial que el hijo de un comandante paramilitar con muchísimos muertos encima resultara elegido en dicha jurisdicción. Hoy “Yoyo” es todo un “honorable” Congresista y se sienta en el salón Elíptico del Capitolio Nacional a hacer las leyes de la República.

Ahora se vienen las elecciones de autoridades locales para el periodo 2024-2027, donde se elegirán a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de todo el país. Un escenario en el que los “delfines” de otrora varones electorales, se pondrán a prueba con el respaldo de sus progenitores, varios de ellos condenados por la justicia. En esta oportunidad, nos vamos a concentrar en los herederos de dirigentes condenados por parapolítica.

Casa Muvdi.

En 2017, la Corte Suprema de Justicia concluyó que el excongresista Pedro Mary Muvdi Aranguena hizo parte de la alianza paramilitar, constituyendo una trascendente pieza en el proyecto económico y político del Frente Mártires del Cacique del Valle de Upar, grupo armado ilegal integrado al Bloque Norte, liderado por Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, desde el año 2002. Así las cosas, el máximo Tribunal de la jurisdicción ordinaria lo condenó a la pena de ciento sesenta y un (161) meses de prisión.

Pedro Mary Muvdi Aranguena y su hijo Fawzi Muvdi

En este momento, su hijo Fawzi Muvdi aspira ser elegido Diputado a la Asamblea Departamental del Cesar por el Partido Conservador.

Casa Molina.

En 2010, La Corte Suprema de Justicia condenó al ex-gobernador del Cesar por el Partido Liberal Hernando Molina Araújo a siete años y seis meses de prisión por concierto para delinquir por sus nexos con Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, con quien se alió para ganar las elecciones de la primera magistratura del departamento en el año 2003. En dicha contienda, Molina se presentó a las elecciones como candidato único, después de que otros aspirantes, como Abraham Romero y Cristian Hernando Moreno Panezo, desistieran de sus candidaturas por presiones y amenazas de los paramilitares bajo el mando de Tovar Pupo.

Ámbito Jurídico registró que, según la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Molina defraudó el voto de confianza depositado por sus electores y la dignidad de su cargo de Gobernador al promover grupos paramilitares, conducta que generó un impacto desestabilizador al interior de las instituciones legítimamente constituidas y ocasionó desprestigio al sistema democrático nacional.

Hernando Molina Araújo y su hijo André Molina Carvajal

Actualmente, su hijo, André Molina Carvajal, aspira ser elegido concejal de Valledupar por el Partido Liberal.

Casa de los ‘Bojote’ en Bosconia.

En 2009, Jorge Ramírez, también conocido como ‘Bojote’, fue condenado a 36 meses de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado, al aliarse con alias ‘Jorge 40’ para hacerse elegir Representante a la Cámara por el Cesar en las elecciones de Congreso de 2002. ‘Bojote’ fue alcalde de Bosconia entre los años 97 y 98, con una votación de 4.018 votos y según datos de VerdadAbierta.com y la Corporación Nuevo Arcoíris, Ramírez Urbina logró una concentración electoral en los municipios de El Paso, Copey, Chimichagua, Bosconia, Astrea y Chiriguaná que le permitió ser elegido en 2002, con una de las más altas votaciones de la época, gracias a la alianza con el grupo al mando del jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo. Cabe resaltar que, ‘Bojote’ se acogió a sentencia anticipada y aceptó cargos, luego de ser acusado por la fiscalía general de la Nación ante el Juzgado Único Especializado de Valledupar.

Jorge Ramírez ‘Bojote’ y su hijo su hijo Jorge Ramírez ‘Bojotico’

Catorce años después, su hijo Jorge Ramírez, conocido también como ‘Bojotico’, aspira ser elegido alcalde de Bosconia, siguiendo la senda de su señor padre.

La casa de alias ‘Juancho Prada’ en San Martín.

Juan Francisco Prada Márquez, más conocido con el alias de ‘Juancho Prada’, fue comandante paramilitar del Frente Héctor Julio Peinado del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC. Ha sido condenado penalmente por múltiples crímenes, entre ellos homicidios, masacres y desplazamientos forzados. Prada ejerció el terror en municipios del sur del Cesar, como San Alberto, San Martín, Aguachica, Gamarra y Río de Oro, también en Ocaña, Abrego y La Playa de Belén – Norte de Santander. A su vez, alias ‘Juancho Prada’ ha ejercido control electoral sobre municipios como San Martín, su tierra natal, en donde juega de local. El ex-jefe paramilitar también fue condenado por los asesinatos de los concejales Hugo López, José Mario Saldaña, y César Alberto Passo Torres, así como de la candidata a la alcaldía de San Alberto, Aída Cecilia Lasso, y el exalcalde de Aguachica y promotor de la Consulta por la Paz, Luis Fernando Rincón, según registros de VerdadAbierta.com. 

Rocío Rodríguez Prada y compañero sentimental Jorge Montaño ‘Koki’

En la actualidad, alias ‘Juancho Prada’ estaría apadrinando la campaña de Jorge Montaño –‘Koki’, quien es el compañero sentimental de Rocío Rodríguez Prada, sobrina del condenado exjefe paramilitar.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

2 COMENTARIOS

  1. La historia de nuestro país es un río de sangre, violencia y narcotráfico.A pesar de q nuestro país es una hermosa belleza y rica vivos jodidos x la dirigencia política q este pueblo indolente,estúpido a elegido mal a sus dirigentes y a la vez sus verdugos.Pueda ser q en estas elecciones regionales piensen y antes de votar no lo hagan x estás asquerosas ratas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos