El presidente Gustavo Petro presentó a través de su ministro de hacienda y crédito público, José Antonio Ocampo, la primera reforma con la que busca inyectarle al fisco 25,9 billones de pesos. La reforma tributaria para la igualdad y la justicia social, como la llamaron, quedó radicada este lunes 8 de agosto del 2022 ante el Congreso de la República para gestionar los recursos necesarios que ayudarán a ejecutar las ambiciosas metas del gobierno.
La misiva indica que las bebidas azucaradas, los alimentos procesados, los snacks y embutidos, además, los colombianos con salarios superiores a los 10 millones de pesos serán agravados con hasta el 10 %, con el fin de recaudar $2.100 millones en un año. También se cobrará un impuesto permanente al patrimonio que supera los $3.000 millones.
Según el ministro Ocampo, el principal objetivo de la reforma es contribuir a la equidad, la progresividad y eficiencia del sistema impositivo del país. “Para ellos buscamos fortalecer la tributación para así desarrollar unos programas sociales más activos”, dijo el MinHacienda, quien además reveló que impondrán un impuesto especial en la industria petrolera, carbonífera y aurífera para que parte de sus ingresos vayan al fisco nacional.
En el documento de 130 páginas también se hace un análisis del método tributario nacional, enfocando acciones en reducir las exenciones equitativas y asegurar recursos adecuados para financiar el fortalecimiento de los sistemas de protección social. Así las cosas, la DIAN recaudaría en impuestos 50 billones de pesos que representa más de 3 punto porcentual del producto interno bruto anual del país.