El departamento del Cesar, hace más de 10 años viene sumido en el atraso, a raíz del monopolito político que se ha adueñado no solo de la casa departamental, sino, de los municipios a donde ponen los alcaldes de sus corrientes político, para luego manejarlos como fortín electoral y económico.
Hoy vamos hablar del municipio de Chiriguaná, ubicado en el Centro del departamento del Cesar, el cual viene siendo manejado por el clan Gnecco a través del alcalde Carlos Iván Caamaño Cuadro, quien se vendía como una de las promesas políticas más pujante de la región, pero que hoy tiene sumido al municipio del corredor minero, en la corrupción. contratación sin el lleno de requisitos legales, nóminas paralelas y malos manejos con la contratación pública, hacen parte de todo el andamiaje de irregularidades de la actual administración.
La unidad investigativa de El Periódico conoció que el círculo cercano del alcalde Carlos Iván Caamaño Cuadros, son los que se han beneficiado con la contratación pública, entre ellos aparecen su secretario privado y compadre, Jhony Rivas Meneces, su esposa, Erika Pérez Quintero, el jefe de la oficina jurídica Jim Williams Pérez Royero y su novia la concejal Ana García, el asesor de la secretaría de planeación Duber Simanca Mejía, el asesor de las órdenes de pago Mario Alberto Cabrera Jaramillo, la coordinadora del centro de vida del adulto mayor Cristina Cardozo Mendoza y su esposo Ramón Royero Pérez, quien es el escolta del hermano del alcalde el señor Felipe Caamaño Cuadros, y la señora Pabla Rocha quien era la directora del Indrechi, quienes a través de empresas de su propiedad, se han apoderado de la contratación pública en esa población.
Vamos a empezar por el compadre y secretario personal del alcalde, Jhony Rivas Meneces quien además de estar nombrado en la alcaldía como personal de plata, ejecuta millonarios contratos a través de la empresa de su esposa Erika Pérez Quintero.
Los contratos
La pareja a celebrado más de un centenar de contratos, pero empezaremos por el último otorgado por la alcaldía de Chiriguaná.

Contrato de suministro N. 005.2022
Valor del contrato: 26.720.696 millones de pesos
Objeto “Suministro de elementos de oficina para el buen funcionamiento de la alcaldía durante el primer semestre del año 2022 en el municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar”.
Contratista que está ejecutando: Erika Fernanda Pérez Quintero.
Este contrato estaba vigente hasta el pasado 25 de marzo, sin embargo, pese a que aseguran que es para el suministro de papelería durante el primer trimestre, empleados de la alcaldía aseguran que les toca comprar hojas para poder imprimir documentos porque en las oficinas no hay ni un papel.
Empresa contratista:
La comadre del alcalde Carlos Iván Caamaño, Erika Fernanda Pérez Quintero, contrata como persona natural. a través de una Cámara de Comercio que registra con su nombre, en ella aparece la inscripción de un establecimiento comercial en la parte céntrica del municipio de Chiriguaná, más exactamente un café Internet de nombre ISLANET. Un año después, es decir en 2019 cuando llega a la alcaldía Carlos Iván Caamaño, La cámara de comercio que le dio vida al café internet sufre una serie de mutaciones en su actividad comercial y se convirtió en una mega empresa de suministros que ha contratado en la alcaldía de Chiriguaná desde titas para impresoras, papelerías, elementos de cafetería, hasta útiles de aseo.
Este es la primera parte de una serie de investigaciones del municipio de Chiriguaná, que pondrá a la luz de las autoridades el entramado de corrupción que encierra la alcaldía en cuanto a la contratación pública, bajo el gobierno de Carlos Iván Caamaño Cuadros.