Como una retribución a los gestos de apoyo recibido en el Congreso de la República; el Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez realiza nombramientos en la gerencia de Contraloría General de la República y Gerencia Cesar, la cual, quedará en manos de la alianza Cuello – Gnecco, la gerencia y los cuatro contralores provinciales quedaron de la siguiente manera; la gerencia quedó en manos de Alfredo Ape Cuello y los provinciales y asesores quedarán distribuidos de la siguiente manera; uno será ficha del Senador José Alfredo Gnecco, otro del alcalde Mello Castro González y dos en manos de Carlos Felipe Quintero.


El Delwin Jiménez 2.0
A la gerencia de la Contraloría en el Cesar, llegó Elmer Jiménez Silva, quien es de la corriente del equipo azul, es decir, del congresista conservador Alfredo Ape Cuello Baute. Jiménez Silva estuvo durante el mandato del exalcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía, como secretario de INDUPAL hoy INDER, fue por esa dependencia, donde el congresista Cuello Baute, articuló los recursos para la construcción de parques en la ciudad de Valledupar, además fue este, quien finiquitó las negociaciones para la puesta en marcha de todos los proyectos de obras relacionados con los Juegos bolivarianos que terminó con varias obras inconclusas.
Jiménez Silva, es licenciado en educación física y no tiene experiencia alguna en órganos de control, además este medio conoció que desde el año 2020 tiene un proceso pendiente con la Contraloría Gerencia Cesar, la misma que desde ahora dirigirá.Elmer Jiménez Silva, deberá vigilar la contratación realizada por los contratistas Cayón y Medina, Kenny Rene Vega Luquez, Libardo Cuello, Los Egurrola todos allegados al congresista Ape Cuello y a los Gnecco, quienes han sido favorecidos con millonarios contratos financiados con recursos de regalías , Ocad paz y municipios Pdet; cabe mencionar que también bajo su vigilancia estarán los contratos ejecutados por el SIVA, donde aparecen las empresas de Joaquín Martínez, miembros de la UTL del Congresista.
El heredero
El representante Liberal, Carlos Felipe Quintero, no solo heredó la credencial de su padre, sino, que está en busca de las entidades que eran de su dominio, para ello lleva dos fichas a la Contraloría Gerencia Cesar, como son los contralores provinciales, se trata de Fabian Arzuaga Vergara, quien habría estado como magistrado auxiliar en el Consejo Nacional Electoral y Jhon Fredy Montero Pulgarín que habría hecho parte de la Unidad Legislativa de Trabajo, UTL, del congresista liberal.

El Mello Jugando al estratega
El alcalde Mello Castro González, no se quedó por fuera de la repartición de los puestos que subastó el Contralor Carlos Hernán Rodríguez, para ello presentó a la exgerente de la empresa de servicios públicos de la ciudad de Valledupar, Soledad Ivonne Manjarrez Hinojosa, quien llegaría para el cargo de contralora provincial.

Recordemos que en la contraloría gerencia Cesar, actualmente está Daniela Pumarejo la comadre de sacramento del alcalde Mello Castro González y esposa del gerente del hospital Eduardo Arredondo Daza, Miguel Soto Ruiz.
La cuota para el senador
Los Gnecco también llegan con doble ficha para la contraloría, uno de la mano de Cuello Baute, y Liseth María Serje Uribe, quien actualmente ostenta el cargo de directora del Área Metropolitana de Valledupar, su llegada como contralora provincial, se da, de la mano del senador del partido de la U, José Alfredo Gnecco Zuleta.

La hoja de vida de Serje Uribe, llegó a las manos del contralor por padrinazgo del senador y del alcalde Mello Castro, debido que la permanecía en su cargo actual pende de un hilo, debido a su elección como directora del Área Metropolitana fue demandada por presuntos vicios de ilegalidad.
¿Qué papel cumple esta contraloría en el Cesar?
Según el mismo portal del órgano de control, las Gerencias Departamentales fueron creadas con el propósito que la Contraloría haga presencia en todo el territorio nacional, fortaleciendo el control Fiscal y haciendo un eficiente ejercicio de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción.
Las Gerencias Departamentales están conformadas por un gerente departamental y no menos de dos contralores provinciales, es decir, en el departamento del Cesar, son cuatro los contralores provinciales, y dentro del funcionamiento existen cuatro grupos, el delegado de vigilancia fiscal, responsabilidad fiscal, cobro coactivo, grupo de participación ciudadana y el grupo de regalías.
El dato
El gerente de la Contraloría y cada uno de los contralores provinciales reciben salarios por encima de los $18 millones mensuales.