27.8 C
Valledupar
miércoles, abril 2, 2025

El contrato de $3.000 millones por el que rodo la cabeza de Cecilia Castro

Lo más leído

Un contrato por 3.000 millones de pesos, firmado entre la alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Mello Castro González, y la universidad del Magdalena, para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial – POT, de esta ciudad, sería la razón por la que habría salido del cargo jefe de planeación del municipio, Cecilia Rosa Castro Martínez.

Según pudo conocer El Periódico, el acta de inicio del contrato se firmó el 2 de agosto de 2022 y el tiempo de entrega se cumplía el 31 de diciembre de ese mismo año, no obstante, el 29 de diciembre el contratista pidió la primera prórroga por tres meses, han pasado 15 meses y aun Valledupar no cuenta con los estudios para el nuevo POT.

En este contrato, al igual que la mayoría que ha otorgado la alcaldía de Mello Castro González, también al parecer le dieron el 30 por ciento de anticipo al contratista, pese a esto, ha solicitado al municipio tres prórrogas en tiempo, las cuales culminan el 30 de noviembre del presente año.

Los informes sobre los retrasos

Tres factores han sido la justificación que reposa en la documentación que sustentan las prórrogas solicitadas por el contratista y concedidas por el municipio. El primero tiene que ver con la negativa del pueblo indígena kankuamo de realizar las mesas de concertación, debido a que aseguran se requiere de una consulta previa, así mismo aseguran haber tenido impases con los temas ambientales. Adicional a esto están los problemas con los lineamientos del anillo vial que construye la gobernación del Cesar, además de la construcción de la nueva vía La Paz-Valledupar.

Estos procesos, que debieron ir en la etapa de planeación previa a la adjudicación del millonario contrato, al parecer fueron omitidos por el municipio, lo que generó que la universidad del Magdalena hoy no haya podido cumplir con el objeto del contrato que era el de “Elaboración de estudios específicos y revisión, ajustes, y modificación excepcional de normas urbanísticas de los componentes del plan de ordenamiento territorial del municipio de Valledupar”

¿Por qué rodó la cabeza de Cecilia?

La Universidad del Magdalena habría llegado a la administración del Mello Castro por intermediación de Cecilia Rosa Castro, quien, por muchos años, hizo parte de la oficina de planeación de la gobernación del Cesar, allí habría hecho equipo con Orangel de Jesús Noriega, un funcionario que ha recorrido por diferentes entidades públicas de Cesar y Magdalena.

Según el portal de noticias Seguimiento de la ciudad de Santa Marta, Orangel Noriega es miembro del Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible de la Universidad del Magdalena y quien tendría una relación cercana con quien aparece firmando el contrato en representación de la Universidad Ibeth Roció Noriega.

Ibeth Roció Noriega, vicerrectora de extensión y proyección social de la universidad del Magdalena

El millonario y polémico contrato tendría en problemas al alcalde Mello Castro González, debido a que los nuevos estudios del POT debían estar listos para que el Concejo lo estuviese estudiando, sin embargo, no aparece por ningún lado pese a que la alcaldía ya le habría desembolsado el 30 por ciento de anticipo, es decir, 900 millones de pesos. Se desconoce si le habrían girado otros pagos ya que no reporta esta documentación en el portal de contratación.

Dicho contrato habría sido la causa de la salida por la puerta trasera de la administración y sin hacer mucho ruido; al parecer ella se creía inamovible en la administración del alcalde Mello Castro González. Hoy en su remplazo figura Armando Rafael Fontalvo Gamarra, quien firmó la tercera prórroga de esta contratación.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos