En lo que va del primer semestre del año educativo, la Universidad Popular del Cesar, tiene más de una semana en paro, donde se unieron estudiantes y docentes para luchar y encontrar soluciones a muchas de las problemáticas en la que está sumergida la institución.

Néstor Quirós Moreno, docente de derecho y presidente del Sindicato Nacional de Docentes Universitarios, SINALDU, señaló “Las problemática de la universidad son muchas, entre eso una deuda histórica que se está reflejando en el día de hoy, aquí hay un desconocimiento por parte de las administraciones”.
Además indicó que la universidad no invierte en la preparación de los docentes, pero si es beneficiada por los logros de ellos, “Nuestra nomina debe tener una especial atención porque somos nosotros quienes procuramos la educación por calidad, sobre todo estamos en un grado de cualificación docente en donde la universidad ni siquiera ha invertido un solo peso para diplomados, especializaciones, maestrías, entre otros, pero si se beneficia de nuestros títulos a efectos de ganar puntajes ante el Ministerio de Educación y el Gobierno”.

Cada docente en sus aulas cuenta con más de 50 alumnos, “Es doloroso ver que en una institución pública se preocupen más por la parte estructural, por encima de las necesidades del cuerpo docente”, enfatizó Néstor Quirós, también señaló que es responsabilidad de la Universidad estar pendiente del registro calificado y esto pasa porque al parecer la administración tiene en la mira otras actividades.