32.8 C
Valledupar
jueves, abril 3, 2025

¿Engavetaron los expedientes del ex-secretario?

Lo más leído

Jaime Luis Fuentes Pumarejo, es una de las fichas claves dentro del esquema de la contratación de la gobernación del Cesar, es cercano al clan Gnecco y se ganó la confianza en la estructura, desde el primer gobierno de Luis Alberto Monsalvo Gnecco, cuando comenzó a dirigir la orquesta de la contratación desde la Secretaría General. También fue desde ese momento cuando comenzó a aparecer en el radar de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, específicamente por los ‘entuertos’ en las licitaciones para la contratación del Programa de Alimentación Escolar – PAE, hechos que hoy tienen al gobernador, Monsalvo Gnecco a la espera que la Corte Suprema lo condene o lo absuelva.

Jaime Luis Fuentes Pumarejo, Ex-funcionario de la Gobernación del Cesar

La cercanía de Fuentes Pumarejo, en la estructura del Clan, le permitió ir escalando posiciones de importancia en la gobernación, en el 2012 entró como asesor jurídico, en el 2013 estuvo en la secretaría de Minas, en el 2015, fue gobernador encargado y su último cargo fue en la Secretaría General.

De allí salió por la puerta de atrás en el año 2018. Su pasó de forma legal por la gobernación lo truncó el ex-contralor de la República, Edgardo Maya Villazón, quien tres días antes de dejar el cargo, es decir, el 28 de agosto de 2018, le profirió a él y a sus cómplices en segunda instancia, fallo de responsabilidad fiscal y los condenó a pagar $1.723 millones, por sus indelicadezas en el proceso contractual del Programa de Alimentación Escolar – PAE.

Este fallo habría sido el inicio de la lluvia de procesos en contra de Jaime Luis Fuentes Pumarejo, a finales del 2019, fue emanada una orden de captura en su contra y de otros funcionarios, por la contratación del PAE, hechos ocurridos en 2015, sin embargo, antes de ser capturados estos se presentaron ante agentes del CTI, quienes lo presentaron ante un juez de control de garantías, quien por solicitud de la misma Fiscalía los mandaron a casa por cárcel. Desde entonces el proceso ha hecho tránsito en varias Fiscalías.

En febrero de 2020 la fiscalía quinta seccional presentó el escrito de acusación, luego entró la pandemia y el proceso se engavetó hasta el año 2022, cuando el Juzgado Tercero Penal del Circuito, fijó fecha para audiencia en octubre de ese año, no obstante, está fracasó y hasta la fecha todas misteriosamente han tenido tropiezos.

Su cónyugue al poder

Después de su salida de la gobernación por sus actuaciones al parecer no santas, el clan puso a alguien cercano a Jaime Luis Fuentes, se trata de Lorena Paola Hernández Dangond, quien llegó a la gobernación en el año 2014, también en el primer gobierno de Monsalvo, allí entró como asesora jurídica en la secretaría de Hacienda e hizo carrera en varias dependencias, hasta que en 2018 un mes después de la sanción a su conyugue, asume la Secretaría General, allí se ha mantenido hasta la fecha, pese a que la Procuraduría le ha abierto cuatro procesos disciplinarios por presuntas irregularidades en la contratación, los cuales al parecer no han avanzado mucho.

Lorena Paola Hernández, Secretaria General de la Gobernación del Cesar
Lorena Paola Hernández, Secretaria General de la Gobernación del Cesar

El 20 de abril de 2020, en un informe publicado por el periódico Diario La Libertad, sobre presuntas irregularidades en la contratación de los paquetes alimenticios entregados en pandemia por la gobernación del Cesar, salió a relucir que detrás de las actuaciones de la secretaria general Lorena Paola Hernández, estaba Jaime Luis Fuentes Pumarejo quien llegaba antes que su mujer a las oficinas a organizar los temas contractuales, pese a no tener ningún vínculo laboral con la gobernación.

Esos hechos, que fueron denunciados en 2020, tres años después se seguían repitiendo, así lo pudo conocer El Periódico a través de una fuente de alto crédito, quién asegura que, dentro de la oficina de la Secretaría General, existe un sitio al que llaman “el Hueco” al que entran personalidades que manejan la contratación del Cesar, pero que no tienen ningún vínculo contractual con la entidad. Desde allí se coordinarían todos los procesos contractuales. La fuente también nos aseguró que desde que este medio ha venido denunciado las irregularidades contractuales en la gobernación, así como la presencia de personas ajenas a la entidad en el Llamado ‘Hueco’, a Jaime Luis Fuentes Pumarejo le pidieron que dejara de frecuentar el edificio de la gobernación.

EL DATO

Jaime Luis Fuentes Pumarejo tiene ocho investigaciones en curso en la Fiscalía, la más reciente del año 2022, por actos de corrupción.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos