Una investigación de La Procuraduría General de la Nación, frente a las irregularidades en la construcción del estadio del municipio de Aguachica, en el departamento del Cesar, salpicó al exalcalde de esa población, Henry Alí Montes Montealegre y al interventor de la obra.
Dentro de las empresas involucradas en la ejecución de la infraestructura donde se desplomó una gradería está inmersa INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y ARQUITECTURA S.A.S, esta empresa conforma actualmente el consorcio que construye el acueducto del corregimiento de Patillal en Valledupar con recursos de la Paz.

INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y ARQUITECTURA SAS, hizo parte del consorcio ‘Deportes Aguachica’ con el 80% de participación, cuyo proyecto tuvo un costo de $7.102 millones, esta firma que fue escogida para la construcción del estadio de futbol municipal, y que hoy el Ministerio Público asegura presenta fallas estructurales que podrían poner en riesgo la vida de los asistentes, es la encargada de llevarle agua potable a los habitantes del corregimiento de Patillal.
El premio después que se cayó el estadio
INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y ARQUITECTURA SAS, fue premiada en el año 2022, por parte de Aguas del Cesar, otorgándole un contrato por un valor cercano a los $10 mil millones, a través del consorcio ‘Construaguas’ donde tiene una participación del 80 por ciento, para la construcción del acueducto del corregimiento de Patillal, jurisdicción de Valledupar, financiado con recursos de la Paz.

La empresa INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y ARQUITECTURA SAS, fue constituida en el año 2012 por los señores Augusto David Aponte Celedón y Nadia Lucinda Aponte Celedón, con $100 millones de pesos; desde entonces ha hecho parte de los contratistas de cabecera de la gobernación del Cesar.

Graves denuncias del acueducto de Patillal
El Periódico contactó a un líder del corregimiento de Patillal, quien aseguró que la obra está teniendo serias inconsistencias en su ejecución. “La verdad no sabemos por qué el contratista, no quiere hacer los empalmes de la tubería desde la propia bocatoma, cuando eso era lo establecido en el contrato”, aseveró el líder de la población.
Dijo además que la tubería madre que colocaron es muy delgada, por lo que asegura no llegará agua y esta obra será un elefante blanco.
Este medio conoció que, según el acta de inicio del contrato, el proyecto debió ser entregado el 28 de abril, debido a que el plazo inicial era de 10 meses de ejecución, no obstante, el contratista solicitó una prórroga en tiempo de 45 días, es decir, que a finales de mayo debe de entrar en funcionamiento el acueducto de Patillal.
Cabe destacar que la gerente de Aguas del Cesar, Lina Rosa Prado Galindo, le ha realizado cinco desembolsos al contratista por una suma superior a los 8.100 millones de pesos, y según el cuarto informe, la obra estaría en un 73% de ejecución.