29 C
Valledupar
sábado, septiembre 30, 2023

¿Qué pasó con las casas en sitio propio de la Jagua de Ibirico?

Lo más leído

Desbordada está la situación de orden público en el municipio de La Jagua de Ibirico, ubicado en el corredor minero del departamento del Cesar, por los presuntos actos de corrupción cometidos por el alcalde de esa población, Ovelio Jiménez Machado, en la ejecución de varios proyectos que son financiados con recursos de regalías. La situación más delicada se ha venido presentando en el último mes por la fallida ejecución de un contrato por valor de 17 mil 234 millones de pesos, con el que se buscaba la construcción en sitio propio de 271 viviendas. Las inconsistencias en la ejecución de este proyecto ya habían sido denunciadas por El Periódico hace exactamente un año.

Alcalde de La Jagua de Ibirico, Ovelio Jiménez Machado

Los dueños de las viviendas construidas en su mayoría de Bareque y que les fueron demolidas en el año 2021 para realizar la construcción de sus viviendas nuevas, han realizado diferentes manifestaciones en la población, la primera fue el 20 de julio en las instalaciones de la alcaldía de La Jagua de Ibirico, allí se habría adelantado una mesa de trabajo, sin embargo, al parecer los compromisos los habría incumplido el municipio y la Caja de Compensación Familiar – Comfacesar, que fue la encargada de escoger a los contratistas. Esto conllevó a que los manifestantes se tomaron las vías de acceso a la población.

Según los manifestantes, él bloqueó de la vía, se dio debido a que Ovelio Jiménez Machado, contratistas y funcionarios de Comfacesar, se habían comprometido a entregar 50 viviendas, sin embargo, a la fecha, no están trabajando, no hay materiales y el contratista no le ha cancelado lo que les adeuda a los trabajadores.

Bloqueó de la vía, por el incumplimiento del alcalde, Ovelio Jiménez Machado

El negocio detrás de las viviendas

Detrás del negocio de las viviendas se esconde una polémica alianza entre la alcaldía de La Jagua de Ibirico, comandada por Ovelio Jiménez Machado y Comfacesar, se trata de un convenio macro para construcción de viviendas por 59 mil millones de pesos que fueron divididos en cuatro contratos de la siguiente manera:

  • Construcción en sitio propio de 271 viviendas en la zona urbana, por valor de 17 mil 234 millones de pesos.
  • Construcción de 212 viviendas de interés social en el municipio de La Jagua de Ibirico, urbanización El Pueblo Primero. Por 16 mil 748 millones de pesos.
  • Construcciones de 108 viviendas de interés prioritario en el corregimiento de La Victoria de San Isidro, por valor de 6.853 millones de pesos.
  • Construcción en sitio propio de vivienda rural en el municipio de La Jagua, por valor de 18 mil 315 millones de pesos.

Estos proyectos en su mayoría presentan problemas, algunos de estos fueron financiados con recursos de la paz destinados a municipios PDET como es el caso de La Jagua de Ibirico. Aunque todas estas obras presentan problemas en su ejecución, la construcción de las viviendas en sitio propio en zona urbana, son las que ostentan mayores inconsistencias.

El contratista

El Periódico tuvo acceso al contrato firmado entre Comfacesar y el contratista de las viviendas en sitio propio de la zona urbana de La Jagua de Ibirico, el cual, fue adjudicado al ‘Consorcio Viveurb 2021 La Jagua de Ibirico’, representado por Luis Eduardo Cayón Medina, conformado por las empresas, GCON Construcciones S.A.S, que era representada en su momento por Gabriela Morales Lascano, Promotora Cayón y Medina S.A.S, representada por Alfonso José Cayón Medina, Julio Javier Palomino Castillo, como persona natural y Ram Proyecto de Ingeniería S.A.S, Representada por Jaime José Barrio Redondo. Este contrato se firmó en el mes de mayo de 2021, por valor de 15 mil 977 millones de pesos más la interventoría, con un plazo de ejecución de 18 meses es decir, que para diciembre de 2022 las 271 casas estipuladas en el millonario contrato debían estar terminadas, sin embargo, eso no sucedió y las empresas de los Cayón y Medina se declararon en reorganización y en algunas de estas pasaron a nuevos dueños, ahora el alcalde Ovelio Jiménez, no le responde a las más de 100 personas que les tumbaron sus viviendas y no se las construyeron de nuevo.

- Advertisement -spot_img

Más Artículos

1 COMENTARIO

  1. Gracias por emitir esta noticia yo soy beneficiaria de este proyecto q aun nos quedan mal gracias por el apoyo y no nos vamos a quedar callados ayúdanos a que esta noticia sea vista por otros canales como RCN y caracol gracias mi contacto 3107215914

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Nota Patrocinada -spot_img

Últimos artículos